El test de la caminata de los 6 minutos es un estudio que valora la capacidad funcional de los pacientes afectados por distintas condiciones, en forma sencilla, económica y reproducible.
Durante el estudio el paciente camina la mayor distancia posible (en un periodo de 6 minutos), sobre una superficie plana, pudiendo incluso detenerse o reducir la velocidad de marcha, y luego reasumir o reiniciar la misma.
El principal resultado del test es determinar la distancia recorrida en metros por el paciente en 6 minutos.
El estudio evalúa la respuesta global, integrada de todos los sistemas involucrados durante el ejercicio, incluyendo el cardiovascular, pulmonar y neuromuscular, utilizando equipos portátiles que evalúan la oxigenación y frecuencia cardíaca.
En determinadas situaciones es probable que se requiera repetir las pruebas con la aplicación de oxígeno suplementario a través de bigotera o cánula nasal.
Un profesional médico capacitado es el encargado de la realización, supervisión y evaluación del procedimiento.
Evalúa el nivel submaximo de la capacidad funcional, al permitir que el paciente cumpla la prueba a su propio ritmo.
Evalución funcional en patología cardiovascular moderada-severa.
Evaluación funcional en patología pulmonar moderada-severa.
Evaluación en otras condiciones