Dra. María Elena Giuliano
La Hipertensión Arterial sigue siendo la primera causa de enfermedad y muerte en la población adulta. El Monitoreo Ambulatorio de la Presión Arterial (MAPA) se ha convertido a lo largo de los años en una herramienta útil para el médico, para el diagnóstico, pronóstico y tratamiento de la hipertensión arterial. El MAPA es un método ambulatorio, no invasivo, que consta de un manguito de presión arterial que se coloca al paciente conectado a un monitor: el Presurómetro, que el paciente lleva consigo fijado a un cinturón. Esto nos permite el registro de la presión arterial en forma programada, también tomas voluntarias disparadas por el paciente mientras realiza sus tareas cotidianas fuera del ambiente médico, en su trabajo, en su domicilio, de pie, sentado, despierto, dormido, etc. Simultáneamente el paciente lleva un diario donde describe sus actividades y síntomas en los diferentes horarios del día permitiéndole al médico el análisis ulterior de los cambios de la presión arterial y su correlación con la actividad física, descanso, situaciones de stress a lo largo de las 24 horas. Hay determinadas circunstancias en el cual el MAPA tiene indicaciones para su realización claramente establecidas, ellas son: