ERGOMETRÍA

Staff

Dr. Diego Lambri

Dra. Yanina Bazan

Dr. Franco Busso

Ergometría Computarizada

Es la aplicación de un esfuerzo físico imponiendo una exigencia en la función de un órgano o sistema; como recurso para obtener y estudiar las respuestas normales o anormales de un paciente, con el objetivo de poner de manifiesto alteraciones que no se evidencian con el reposo. Es una forma incruenta de evaluar las respuestas del organismo. El ejercicio implica la realización de un trabajo muscular y la interacción de las funciones cardiacas, circulatoria, pulmonar y sanguínea.

Los ergómetros aplican cargas de trabajo de magnitud conocida y en forma progresiva. Permiten analizar las respuestas en un amplio rango, desde esfuerzos mínimos hasta el agotamiento muscular.
Existen aparatos con cinta e inclinación o pendiente del plano, donde el paciente debe trotar. Otros, con bicicleta ergométrica, en los cuales, el ejercicio consiste en pedalear a velocidad constante. La intensidad del esfuerzo esta dada por la resistencia aplicada por un sistema de fricción o frenado.
Mientras el paciente realiza el esfuerzo se recoge una señal eléctrica a través de electrodos que conducen a un sistema de registro. Se debe controlar el registro en forma continua con monitor y evaluar en forma continua el comportamiento de la presión.
El desenvolvimiento y la intensidad final del esfuerzo reciben la influencia de la edad, el sexo, el grado de entrenamiento previo, la temperatura del ambiente, la motivación personal y las características propias del trabajo.
Los cambios en estos factores pueden variar la magnitud del esfuerzo pero el principal limitante de la capacidad de trabajo es el mecanismo de adaptación a la mayor demanda de oxigeno.

CONTACTO

ACCESO RÁPIDO

SUSCRÍBASE

Y reciba las últimás novedades en su mail