Descartar o confirmar la presencia de permeabilidad en el Foramen Oval.
La permeabilidad del Foramen Oval es una condición muy frecuente asociada a Embolia Paradojal, produciendo episodios de migraña, Enfermedad Cerebro-Vascular embolica (demencia a edad joven) y a ACV criptogenético.
A partir de este estudio se puede determinar si el tratamiento a indicar se realiza con medicación o el cierre con dispositivos percutáneos (Amplatzer).
Se prepara solución de contraste constituido por microburbujas de suero fisiológico agitado (ecopotenciadores) con Técnica de Tessari.
Consiste en la inyección de dicha sustancia por vía periférica, en las distintas fases de la maniobra de Valsalva, con el fin de poder visualizar su paso por el corazón. Las microburbujas al ser alcanzadas por los ultrasonidos, emiten una señal eco mucho más intensa que la sangre y esto permite visualizar el interior de las cavidades cardiacas y potenciar la señal Doppler.
Con esta técnica se visualiza la opacificación de las cavidades derechas y se cuantifica el pasaje de contraste hacia aurícula y ventrículo izquierdos. A partir de eso se puede determinar si está permeable el Foramen Oval y que grado de severidad tiene el pasaje.